domingo, 6 de febrero de 2011

EMPANADILLAS CRIOLLAS (PERO DE MOSTOLES)

Ya, lo sé, que como las de Argentina no van a ser, pero de la misma forma que allí se hará tortilla de patata...pues también se puede adaptar los ingredientes a España, ¿no? . La paella sabe mejor en Valencia, o las croquetas del Lardy tienen un no se qué....bueno, también he probado unas paellas de 10 a muchos kilómetros de la playa, y, lo típico, las croquetas de mi madre son las mejores, jejeje.
Sé de una que me va a matar por este sacrilegio.....





Ingredientes:
50g de grasa de vaca o manteca de cerdo (yo usé aceite de girasol,originariamente el de oliva no lo usaban en Argentina)
300g de carne de ternera picada (yo usé mixta, es lo que tenía)
2 huevos duros
12 aceitunas verdes sin hueso
1 diente de ajo
1 cebolla
1 cebolla de verdeo (o 1 cebolleta)
1/4 de pimiento verde
1/4 de pimiento rojo
1/4 de cucharadita de ají molido, creo que se puede encontrar en Carrefour, e Hipercor
(en su defecto guindilla o pimienta de cayena picada pero ojo, el ají casi no pica en comparación con nuestra guindilla) gracias a Bárbara yo conté con ají.
1  cucharadita de comino molido
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de pimentón dulce
Sal y pimienta a gusto

Ingredientes :

Para confeccionar  empanadas clásicas al horno

250g de harina de trigo 
1 cucharadita de sal fina
1 huevo mediano
100g de manteca de cerdo o grasa de vaca a temperatura ambiente
4-5 cucharadas soperas de agua a temperatura ambiente

Hay que hacerlas muy finitas, porque  al freir, o cocer al horno, salen muy gordas. 
                                                                   


Otra opción, que es la que elegí yo, hacer la masa de empanadillas que hace mi madre, famosas, todo hay que decirlo. Pero eso si, las hice fritas. ¿que pasa? en Móstoles se hacen así...jjjj

 Ingredientes:
1 vaso de leche.
1 vaso de aceite de girasol.
2 yemas de huevo.
400 gr. de Harina . Añadirle si hiciese falta, hasta que se pueda manejar.

Hay que sofreír la verdura, en la manteca y el aceite.
Antes de echar la carne, hay que echarle los condimentos, mas que nada los cominos.
Luego le echas la carne, el resto de las cosas y lo vas moviendo para que no se pase,si quieres le echas un chorrito de vinito  y cuando está echa la carne, la quitas del fuego.
Muy importante echarle un poco de azúcar al relleno, para quitar el ácido de la cebolla, vas probandolo hasta que está como te guste.
Hay que dejarlo enfriar para rellenarlas y puedes usar perfectamente la masa de La Cocinera, para horno yo uso hojaldre de Mercadona, que lo aplano al máximo y con 2 paquetes saco millones de empanadillas..
También al relleno le echo pasas de uva, pero eso es a gusto, hay gente que no le apetece

Agregar en cada tapa de masa una cucharada , y cerrar, realizando el "repulgo", bien haciendo dobleces, o si no os sale, cerrar con ayuda de un tenedor. 










Así quedan al horno.
Así quedaron fritas.




1 comentario:

  1. Qué buena pinta..... Habrá que hacerlas y pedirle a la argentina el ají...

    ResponderEliminar